SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Registros nuevos y notables de aves en el AICA Humedales de Alvarado, VeracruzLa tórtola turca (Streptopelia decaocto) en San Luis Potosí, México, con notas sobre su reproducción índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Huitzil

versão On-line ISSN 1870-7459

Resumo

BERUMEN SOLORZANO, Atenea et al. Nuevos registros de aves acuáticas en la Presa de Valsequillo, Puebla. Huitzil [online]. 2016, vol.17, n.1, pp.139-144. ISSN 1870-7459.

Los humedales contribuyen al mantenimiento de la diversidad biológica y son vitales como zonas de descanso y alimentación para las aves acuáticas migratorias de largo recorrido. En el estado de Puebla, la presa Manuel Ávila Camacho fue designada, en 2012, como Humedal de Importancia Internacional (sitio Ramsar no. 2027) y Área Natural Protegida de Jurisdicción Estatal "Humedal de Valsequillo", debido a que se han registrado previamente gran abundancia y diversidad de aves bajo algún estatus de protección, tanto residentes como migratorias. Con base en censos mensuales realizados entre diciembre de 2013 y enero de 2015, reportamos la presencia de cuatro especies de aves acuáticas migratorias nuevas en la zona. Observamos patos arcoíris (Aix sponsa) siendo éste el primer registro tanto en el humedal como en todo el estado. Además, documentamos la presencia de varias garzas tigre mexicanas (Tigrisoma mexicanum), un ibis blanco (Eudocimus albus) y un rayador americano (Rynchops niger). Estas últimas especies no habían sido reportadas en la zona. De este modo, el número de especies de aves acuáticas observadas en Valsequillo asciende a 60, y a 608 el total de especies de aves en el estado de Puebla.

Palavras-chave : avifaunas; embalses; humedales; migración; ocurrencia accidental; Ramsar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons