SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Depredación de un ratón colicorto achocolatado (Necromys urichi) por una pavita ferruginea (Glaucidium brasilianum) en la Cordillera de la Costa de VenezuelaPrimer reporte para México del colibrí Archilochus colubris atrapado en una telaraña de Nephila clavipes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Huitzil

versão On-line ISSN 1870-7459

Resumo

GUERRERO-CARDENAS, Israel et al. Veinte años de ausencia: avistamientos recientes de la espátula rosada (Platalea ajaja) en la Bahía de la Paz, Baja California Sur, México. Huitzil [online]. 2013, vol.14, n.2, pp.105-109. ISSN 1870-7459.

La espátula rosada (Platalea ajaja) es una visitante sumamente rara en la Península de Baja California, pero aún más en la zona de Bahía de La Paz, Baja California Sur. Para algunos autores, esta ave es considerada como una visitante esporádica de verano en la región del Delta del Río Colorado y visitante ocasional de California. La espátula rosada se registró por primera vez en diciembre de 1992 en los esteros de Chametla-Centenario, 8 km al suroeste de la Paz. El 25 de mayo de 2012, después de 20 años de su primer registro en esta zona, registramos la presencia de 5 individuos del primero y segundo año. Durante 58 días monitoreamos la actividad de estas aves en el estero de Bahía de la Paz. De acuerdo con la literatura, estas aves pueden provenir de las costas del sur de Sonora y norte de Sinaloa.

Palavras-chave : aves acuáticas; humedales; registros adicionales; Threskiornithidae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons