SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1¿Es útil el examen general de orina para el diagnóstico temprano de infección de vías urinarias?Proteína C reactiva ultrasensible como marcador proinflamatorio y su asociación con la obesidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

GUERRERO ENCISO, Daniel; RIOS REINA, José Luis; FIGUEROA GARCIA, Juan  e  GARCIA TORRES, Luis Jerónimo. Embolización selectiva de paraganglioma carotídeo como adyuvante previo a resección quirúrgica. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2023, vol.21, n.1, pp.40-45.  Epub 09-Jun-2023. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/109020.

Introducción:

paraganglioma es el tumor que se desarrolla a partir de la cresta neural con origen en las células cromafines, se pueden localizar en todo el cuerpo. Son más comunes en cabeza y cuello a nivel del cuerpo carotídeo, a medida que aumentan de tamaño rodean pero no obstruyen las arterias. Con escasa frecuencia presentan transformación maligna sugiriendo resección quirúrgica.

Objetivo:

valorar la utilidad del manejo por parte de radiología intervencionista al realizar embolización selectiva de paragangliomas del cuerpo carotídeo previa a exéresis quirúrgica, evaluando reducción del tiempo quirúrgico y volumen de sangrado transoperatorio.

Material y métodos:

estudio retrospectivo, observacional, longitudinal y comparativo en el que se incluyeron 29 pacientes (23 mujeres y seis hombres) con diagnóstico de paraganglioma del cuerpo carotídeo mediante estudios radiológicos (tomografía y ultrasonido Doppler), dividiendo los pacientes muestra en dos grupos para su análisis comparativo. Grupo A: con embolización previa (n = 14) y grupo B: sin embolización previa (n = 15).

Resultados:

en pacientes del grupo A, se realizó una sesión única de embolización selectiva del paraganglioma. En el grupo A el promedio de sangrado y tiempo quirúrgico fue de 60 mL y 1.4 horas, respectivamente. En el grupo B el promedio de sangrado y tiempo quirúrgico fue de 318 mL y 3 horas, respectivamente. Se aplicó prueba U de Mann-Whitney para comparar las diferencias, obteniendo un valor estadísticamente significativo de p < 0.001.

Conclusiones:

la embolización transarterial de tumores hipervasculares presenta una ventaja importante al disminuir el tiempo quirúrgico promedio y el sangrado transoperatorio de forma significativa.

Palavras-chave : paraganglioma; quimiodectoma; tumores de cuello; tumores de cuerpo carotídeo; embolización selectiva; radiología intervencionista.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )