SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Prevalencia de genotipos de VPH de alto riesgo detectado mediante PCR en mujeres del estado de ChihuahuaDimensiones de la tráquea y su relación con medidas antropométricas en población mexicana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

COUTINO BRAVO, Ariadne; SANTOYO HARO, Samuel  e  LARA BARRAGAN, Ignacio Alejandro. Cirugía robótica en ginecología, resultados en hospital de tercer nivel en México. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2022, vol.20, n.3, pp.235-238.  Epub 06-Fev-2023. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/105725.

Introducción:

El campo de la cirugía robótica se ha desarrollado rápidamente y su uso para patología ginecológica ha crecido de manera exponencial. Sus ventajas están bien documentadas e incluyen una mejor calidad de vida. El presente estudio describe la experiencia en un hospital privado de tercer nivel en la Ciudad de México.

Material y métodos:

De mayo de 2014 a marzo de 2021, 250 pacientes con diferentes padecimientos ginecológicos se sometieron a cirugía robótica, las cirugías fueron realizadas por 10 cirujanos calificados. Los resultados quirúrgicos se registraron en una base de datos.

Resultados:

250 pacientes se sometieron a cirugía robótica, 100% mujeres, edad promedio: 43 años. Se realizó un total de 250 procedimientos simples. Las dos cirugías más frecuentes fueron histerectomía (63.2%) y miomectomía (30.8%). El tiempo quirúrgico promedio fue de 182 min con 2.8% de tasa de complicaciones.

Conclusiones:

La cirugía laparoscópica ginecológica asistida por robot es una realidad en México, la experiencia es limitada, pero con resultados alentadores. Encontramos esta práctica segura y viable con tiempos quirúrgicos aceptables, tasas de conversión y morbilidad baja. Este estudio es gratificante por su impacto en nuestro sistema de salud, pero es importante una revisión más amplia para mejorar nuestra práctica.

Palavras-chave : Cirugía robótica; ginecología; Hospital en México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )