SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Percepción de las madres del modelo de atención obstétrica durante la pandemia por SARS-CoV-2 en el Hospital Angeles Pedregal de abril a octubre de 2020Lipoma pericalloso tubulonodular con disgenesia del cuerpo calloso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

SANTIAGO SANABRIA, Leopoldo; ISLAS TEZPA, David  e  FLORES RAMOS, Mónica. Trastornos del estado de ánimo en el postparto. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2022, vol.20, n.2, pp.173-177.  Epub 31-Out-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/104280.

La tristeza postparto, la depresión y la psicosis postparto representan los trastornos del estado de ánimo más frecuentes durante el puerperio. Cuentan con una alta prevalencia a lo largo de esta etapa, siendo la tristeza postparto la más frecuente, aproximadamente 80% de las mujeres la padecen. Al no diagnosticarse de forma oportuna, estos trastornos afectan el entorno familiar y ponen en riesgo el bienestar e integridad de la madre y del recién nacido, lo cual los convierte en entidades que no deben pasar desapercibidas durante el seguimiento médico. El presente artículo consiste en una revisión acerca de aspectos tales como su prevalencia, la fisiopatología, las manifestaciones así como el diagnóstico y tratamiento adecuado. Todo ello con el fin de que los profesionales de la salud tengan en cuenta estos trastornos para brindar un manejo apropiado de forma inmediata.

Palavras-chave : Trastornos del estado de ánimo; tristeza postparto; depresión postparto; psicosis postparto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )