SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Bloqueo de Pericapsular Nerve Group en cirugía de cadera. Experiencia analgésica perioperatoriaDisminución del consumo de opioides con el uso de dexmedetomidina durante el periodo transanestésico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

SANCHEZ LEZAMA, Francisco; DOMINGUEZ CARRILLO, Luis Gerardo; RIVAS LEON, Stephany Carolina  e  FLORES PENA, Diana. Correlación del strain longitudinal global con el grado de disfunción diastólica, factores de riesgo cardiovascular y variables del ecocardiograma 2D. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2021, vol.19, n.4, pp.485-490.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/102532.

Introducción:

El pronóstico en pacientes con enfermedad estructural cardiovascular depende en gran manera de la calidad de la función ventricular izquierda, la medición de la deformación miocárdica (strain) es un indicador mucho más temprano y sensible de falla cardiaca.

Objetivo:

Correlacionar factores de riesgo cardiovascular y mediciones ecocardiográficas con el índice de deformidad longitudinal global (SLG).

Material y métodos:

Se estudiaron 53 pacientes con edad promedio de 59.8 años y recorrido de 22-91 años, en los que se efectuaron mediciones electrocardiográficas habituales y de SLG. Análisis estadístico: Se utilizó χ2, t de Student y razón de desventaja (odds ratio) para valorar la relación de las variables con SLG.

Resultados:

En todos los casos en los que se encontraron factores de riesgo (género femenino, hipertensión, diabetes, dislipidemia y tabaquismo), el índice de SLG fue subnormal, al igual que en todos los casos con remodelación concéntrica, hipertrofia concéntrica y excéntrica; también en todos aquellos casos con disfunción diastólica caracterizados por relajación prolongada o patrón pseudonormal así como con presencia de dilatación de aurícula izquierda. Anotándose que en todos los casos la fracción de eyección del ventrículo izquierdo se encontró en parámetros normales.

Conclusiones:

La reducción de SLG se correlaciona con el grado de disfunción diastólica, las anormalidades en las mediciones convencionales ecocardiográficas, al igual que con la presencia de riesgos cardiovasculares. Se le considera un parámetro predictor adverso.

Palavras-chave : Deformidad longitudinal global; factores de riesgo cardiovascular; mediciones electrocardiográficas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )