SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Terapias farmacológicas para la COVID-19Vacunas contra la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

GUTIERREZ BAUTISTA, Deyanira et al. Efectos a largo plazo de la COVID-19: una revisión de la literatura. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2021, vol.19, n.3, pp.421-428.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 1870-7203.

La COVID-19 tiene un amplio espectro de manifestaciones clínicas durante su curso y se han encontrado al menos 55 efectos a largo plazo que incluyen signos, síntomas y parámetros clínicos. Las etapas clínicas de la enfermedad se dividen en la fase aguda, fase postaguda y síndrome post-COVID-19. Estas fases se caracterizan por el desarrollo de signos y síntomas desde el inicio hasta cuatro semanas, entre cuatro a 12 semanas y más allá de 12 semanas, respectivamente. La prevalencia de signos y síntomas varía desde 35% hasta 94%; en la mayoría de los estudios (80%) predominan la fatiga, tos y disnea. Los potenciales mecanismos fisiopatológicos que explican el desarrollo de los síntomas incluyen la persistencia viral, alteraciones inmunológicas e inflamación, secuelas esperadas de una enfermedad crítica y cambios fisiopatológicos específicos de la enfermedad aguda en cada sistema. Hasta el momento, se desconoce el espectro completo del síndrome post-COVID; a pesar de haber identificado muchos de sus componentes clínicos aún faltan datos para reconocer el tiempo exacto de duración.

Palavras-chave : Síndrome COVID postagudo; SARS-CoV-2 secuelas; COVID prolongado; síntomas persistentes; síndrome post-COVID.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )