SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4La ginecomastia tuberosa, una entidad poco reconocida en la práctica quirúrgica actual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

AQUINO BONILLA, Daniela del Carmen; DOMINGUEZ MORALES, Ever; GARCIA PEREZ, Leonardo Ulises  e  MARTINEZ HERNANDEZ, Clara Magdalena. Síndrome Meckel-Gruber: diagnóstico prenatal. Reporte de un caso en el sureste de México. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2020, vol.18, n.4, pp.418-421.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/97271.

Introducción:

El síndrome Meckel-Gruber es una enfermedad autosómica recesiva causada por disfunción ciliar primaria durante la embriogénesis temprana. Su incidencia es variable y depende de la región geográfica y el origen étnico.

Caso clínico:

Femenino de 21 años de edad, referida por centro de segundo nivel debido a embarazo de 19 semanas de gestación y feto con malformaciones. Se realiza ecografía estructural que reporta encefalocele occipital y displasia quística renal bilateral, se integra el diagnóstico ecográfico de Meckel-Gruber. Con base en lo anterior (pronóstico malo para función y vida del feto) se propone a la pareja interrupción del embarazo. Se efectúa estudio anatomopatológico que describe encefalocele occipital, displasia quística renal y polidactilia postaxial izquierda. Con base en los hallazgos ecográficos y anatomopatológicos se integra el diagnóstico definitivo de Meckel-Gruber.

Conclusión:

El síndrome Meckel-Gruber es una patología que presenta un pronóstico letal para la vida y función del feto. Es importante realizar en forma temprana el diagnóstico prenatal del padecimiento, ello permitirá establecer un adecuado manejo genético-reproductivo posterior.

Palavras-chave : Meckel-Gruber; encefalocele occipital; diagnóstico prenatal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )