SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Metaplasia ósea endometrialLa ginecomastia tuberosa, una entidad poco reconocida en la práctica quirúrgica actual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

FUENTES MALLOZZI, Dante Alejandro et al. Intoxicación por paraquat vía parenteral. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2020, vol.18, n.4, pp.411-413.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/97269.

Los herbicidas son productos agrícolas de amplia distribución mundial. El paraquat (1,1’-dimetil-4,4’-bipiridilo) es un potente herbicida y desecante de tipo bipiridilo, que se comercializa en forma de concentrado soluble al 20%. En México aún es altamente empleado, a pesar de intentos por restringirlo. Debido a su alta letalidad es utilizado con fines suicidas. La principal vía de uso es la gastrointestinal, aunque se han reportado algunos casos por vía intravenosa, intramuscular e intradérmica. La intoxicación por paraquat por vía parenteral es extremadamente rara y está asociada en la mayoría de los casos con intento de suicidio. Se presenta el caso de un femenino de 13 años de edad, quien se autoadministró paraquat por vía intramuscular y desarrolló complicaciones letales como consecuencia de la intoxicación por dicho producto, cuyo fallecimiento se produjo a los 20 días postadministración de paraquat.

Palavras-chave : Paraquat; intoxicación; suicidio; fibrosis pulmonar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )