SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Amplitud de distribución eritrocitaria como predictor de mortalidad al ingreso en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Ángeles PedregalEmbolización en sangrado digestivo bajo por radiología intervencionista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

ROJAS MONDRAGON, Claudia et al. Factores perinatales asociados con el desarrollo de hemorragia intraventricular en recién nacidos. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2019, vol.17, n.3, pp.237-242.  Epub 11-Fev-2022. ISSN 1870-7203.

Objetivo:

Describir los factores perinatales asociados con hemorragia intraventricular en recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

Métodos:

Estudio transversal en el que se analizaron expedientes clínicos y ultrasonidos transfontanelares de un total de 482 recién nacidos que ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, para buscar la asociación entre factores maternos y del recién nacido con el desarrollo de hemorragia intraventricular de enero de 2016 a diciembre de 2017.

Resultados:

Se encontró una incidencia de 11% de hemorragia intraventricular. Los factores de riesgo de hemorragia intraventricular fueron: prematurez con un OR de 3.74 (IC95% 0.92-15.02) valor p marginalmente significativo de p = 0.06, y edad materna avanzada 2.64 (IC95%, 1.21-5.78) valor p = 0.015. El uso de ventilación mecánica incrementó el riesgo de hemorragia intraventricular nueve veces, 9.71 (IC95%, 4.05-23.26) valor p < 0.001. La administración prenatal de esteroides presentó una disminución de 27% (IC95%, 0.12-0.63) valor p < 0.005.

Conclusiones:

Factores como el uso de ventilación mecánica por más de tres días y prematurez constituyen factores de riesgo de desarrollo de hemorragia intraventricular. Algunas características maternas pueden actuar como factores de riesgo (baja escolaridad y edad mayor de 36 años) o factores protectores (como el uso de esteroides prenatales).

Palavras-chave : Hemorragia intraventricular; recién nacido; ultrasonido transfontanelar; factores de riesgo; prematurez; ventilación mecánica; edad materna; esteroides; bajo peso; baja escolaridad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )