SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4Osteosíntesis costal mediante Sistema StraCos®: experiencia inicial en dos hospitales de la SS de la Ciudad de MéxicoLupus eritematoso sistémico en el embarazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

ARELLANO AGUILAR, Gregorio; RAMIREZ BARBA, Éctor Jaime; HIDALGO VALADEZ, Carlos  e  DOMINGUEZ-CARRILLO, Luis Gerardo. Síndrome de vómito cíclico en adultos. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2018, vol.16, n.4, pp.322-330.  Epub 02-Out-2020. ISSN 1870-7203.

El síndrome de vómito cíclico mencionado por Heberden en 1806, y descrito en Francia por Lombard en 1861, ha sido catalogado por los criterios de Roma IV como un trastorno funcional de tipo gastroduodenal, en el que existe interacción con el sistema nervioso central. Se caracteriza por hiperémesis de presentación paroxística, recurrente de manera cíclica, alternando con periodos de ausencia de sintomatología, con moderada predilección por el género femenino y de predominio en la infancia con incremento de los reportes en adultos, acompañado de dolor abdominal, es desencadenado por el estrés, infecciones, menstruación, y algunos alimentos. Los estudios indican que existe relación directa con migraña. Es un reto diagnóstico, requiriendo hospitalizaciones frecuentes, y no es rara la cirugía exploratoria de abdomen ante duda diagnóstica. Al presentarse tres diferentes casos en la institución, realizamos la revisión del tema, motivo de esta comunicación.

Palavras-chave : Síndrome de vómito cíclico; migraña.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )