SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Mesilato de imatinib como tratamiento de primera línea en pacientes con leucemia mieloide crónica Filadelfia + (LMC-Ph+) en fase acelerada (FA), en comparación con fase crónica (FC)Identificación de los factores de bajo riesgo en el lactante pequeño con fiebre sin foco evidente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

VAZQUEZ MONTANA, Cynthia Anarika; ALARCON RODRIGUEZ, José Jesús  e  LINARES NOLASCO, Filemón. Farmacoeconomía de sugammadex para la reversión de la relajación neuromuscular con anestesia general en el Hospital Ángeles Pedregal. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2018, vol.16, n.3, pp.209-218. ISSN 1870-7203.

Los bloqueadores neuromusculares facilitan intubación endotraqueal, manejo invasivo de vía aérea y relajación transoperatoria. El bloqueo neuromuscular residual es un problema frecuente y poco detectado en la Unidad de Cuidados Postanestésicos. El tren de cuatro es un método útil de monitorización neuromuscular. El objetivo del estudio fue realizar una evaluación económica de sugammadex versus neostigmina/atropina.

Material y métodos:

Estudio observacional, prospectivo, en pacientes de cirugía laparoscópica electiva bajo anestesia general con rocuronio, realizando reversión neuromuscular en bloqueo moderado (TOF < 0.9). Grupo 1 (n = 30) sugammadex a 2 mg/kg, grupo 2 (n = 30) neostigmina a 0.04 mg/kg y atropina a 0.15 mg/kg.

Resultados:

Sugammadex tardó 1.4 minutos en alcanzar TOFr > 90% y neostigmina 15.42 minutos (p = 0.00), encontrando ahorro de tiempo en sala de operaciones de 14.01 minutos. En UCPA, sugammadex presentó tiempo de estancia promedio de 52.03 minutos y neostigmina de 68.90 minutos, ahorrando 16.87 minutos (p = 0.0002). El ahorro de costo por fracción de tiempo en quirófano fue de $1,343.5 pesos y en UCPA de $2,760.50 pesos.

Conclusiones:

Sugammadex presenta diferencia significativa del tiempo ahorrado en sala de operaciones, pero no en el costo. Su uso en quirófano permite obtener ahorro en tiempo de estancia y costo a su egreso de UCPA, compensando el costo del medicamento.

Palavras-chave : Farmacoeconomía; reversión neuromuscular; bloqueo neuromuscular residual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )