SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Instalación de catéter venoso central por ultrasonido. Experiencia de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Ángeles PedregalPáncreas ectópico en antro gástrico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

DOMINGUEZ GASCA, Luis Gerardo; MARTINEZ RODRIGUEZ, Francisco Javier; MAGANA REYES, Jorge  e  DOMINGUEZ CARRILLO, Luis Gerardo. Fractura luxación bipolar de clavícula: clavícula flotante. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2017, vol.15, n.2, pp.123-126. ISSN 1870-7203.

Antecedentes:

La fractura luxación bipolar de clavícula es una lesión extraordinaria, existen menos de 50 casos reportados en la literatura, ocurre a consecuencia de trauma directo de alta energía. Fue descrita inicialmente por Porral en 1831; por ser una lesión muy rara no existe consenso en cuanto al tratamiento.

Caso clínico:

Masculino de 50 años que sufrió traumatismo directo al caer de tres metros de altura sobre hombro izquierdo, fue atendido por empírico e inmovilizado por Velpeau, acudió a urgencias dos semanas después por presentar fiebre y supuración en región de articulación esternoclavicular. A la exploración: temperatura de 38 oC; zona de 2 cm de diámetro de pérdida de sustancia que permitía ver hueso sobre área de articulación esternoclavicular izquierda con supuración abundante. Los estudios mostraron fractura luxación bipolar de clavícula expuesta en su porción medial con infección activa.

Palavras-chave : Fractura luxación bipolar de clavícula; clavícula flotante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )