SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Anestesia troncular de tobillo para la corrección de hallux valgus por cirugía mínima invasiva. Experiencia en el Hospital Ángeles MocelDecisión terapéutica en la relación médico-paciente desde la perspectiva del paciente. Utilidad del análisis con modelos matemáticos de decisión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta médica Grupo Ángeles

versão impressa ISSN 1870-7203

Resumo

ROCHA MAGUEY, Jesús. Brucelosis espinal. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2016, vol.14, n.4, pp.211-219. ISSN 1870-7203.

Las infecciones espinales continúan siendo un problema severo de salud con altas posibilidades de disfunción neurológica y morbimortalidad. La brucelosis es considerada una de las zoonosis más importantes con distribución mundial. Ante la presencia de una espondilodiscitis, la infección por Brucella sp. debe ser considerada como germen a descartar, sobre todo en áreas endémicas y con antecedentes clínicos. En ocasiones, su confirmación es difícil, pero existen métodos de laboratorio, radiológicos y de histopatología lo suficientemente confiables como para lograr una adecuada confirmación. Su tratamiento debe ser inmediato y a base del uso de antimicrobianos específicos. La opción quirúrgica debe ser considerada en los casos que presentan compromiso neurológico, datos de inestabilidad mecánica espinal y como mecanismo para el control del dolor. Hacemos una presentación de 18 casos que han sido diagnosticados con espondilitis brucelósica en el Hospital General de Culiacán. Todos ellos fueron tratados por el Servicio de Neurocirugía con asesoramiento del grupo de infectólogos del hospital.

Palavras-chave : Brucelosis; espondilodiscitis; tratamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )