SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77VIVIR ENTRE CATÓLICOS O ENTRE ‘HEREJES’: MOVILIDAD Y CONTROL RELIGIOSO DE MAGDALENA HODSTON, UNA MUJER PROTESTANTE EN CARTAGENA DE INDIAS, 1711-1713 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

LUNA SANTIAGO, Germán. LA PROSA DE LA CONQUISTA: PROCEDIMIENTOS DE ESCRITURA EN LAS CRÓNICAS DE NUEVA ESPAÑA Y EL PERÚ, SIGLO XVI. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2023, n.77, pp.7-38.  Epub 02-Jun-2023. ISSN 2007-963X.

Este artículo ofrece una relectura del relato de la conquista que los conquistadorescronistas del Perú y Nueva España elaboraron en el siglo XVI: Francisco de Xerez y Pedro Pizarro en el primer caso; Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo en el segundo. El autor encuentra en ellos una prosa de la conquista particularizada, inestable, que responde menos a una absoluta libertad narrativa que al carácter hegemónico de las ideas políticas establecidas por el Imperio español para la ocupación colonial. Inscrito en los estudios del giro historiográfico, el artículo explora la narratividad construida en las crónicas coloniales. No es su objetivo reconstruir los hechos de la conquista ni atribuir veracidad ni falsedad a los dichos de los cronistas, sino explorar en ellos formas de representar el pasado, que sin duda dependen de las retóricas de poder sostenidas por el Imperio.

Palavras-chave : colonización española; crónicas de Indias; retóricas de poder; historiografía premoderna; giro historiográfico.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )