SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número75Modernidad, sanidad y nacionalismo en el México porfirista. Una mirada historiográfica a través del código sanitario de 1894Labor de Pedro Henríquez Ureña en la articulación del ámbito cultural hispanoamericano (1904-1924) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

BARRIOS BUSTAMANTE, Angélica de las Nieves  e  CHIQUETE BELTRAN, José Daniel. Comprensión de la modernidad en el protestantismo mexicano decimonónico expresada en dos periódicos emblemáticos. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2022, n.75, pp.89-118.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 2007-963X.

En este artículo se analiza la comprensión que tuvieron los primeros protestantes en México sobre la modernidad y cómo la expresaron en su prensa, particularmente en el periódico metodista El Abogado Cristiano Ilustrado y en el presbiteriano El Faro. En primer lugar se describe la concepción de la modernidad en el ámbito general de las ideas —con referencias específicas al liberalismo, positivismo y catolicismo—, y luego se analiza la contribución del protestantismo al tema de la modernidad y su forma de comunicarla en la prensa antes mencionada, considerando las condiciones generales que hicieron posible ese discurso de acuerdo al contexto histórico donde se formuló, es decir, en el periodo histórico denominado Porfiriato, el cual coincide cronológicamente con la fase inicial de la presencia protestante en el país y con la cual tuvo que interactuar de manera constante.

Palavras-chave : modernidad; prensa protestante; México; siglo XIX.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )