SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número75La hacienda local de Valladolid, Michoacán, 1769-1822. Inicio de la crisis fiscal del ayuntamientoComprensión de la modernidad en el protestantismo mexicano decimonónico expresada en dos periódicos emblemáticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

RONZON LEON, José Agustín. Modernidad, sanidad y nacionalismo en el México porfirista. Una mirada historiográfica a través del código sanitario de 1894. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2022, n.75, pp.63-88.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 2007-963X.

El texto reflexiona, desde una perspectiva de la historiografía crítica, sobre la construcción del discurso moderno-nacionalista y sanitario durante el porfiriato y su expresión en los instrumentos normativos como el Código Sanitario de 1894. El análisis del discurso y sus visiones permiten comprender cuál fue el ideario de la nación moderna, cuáles eran las responsabilidades del Estado ante momentos de emergencia sanitaria, cuál debía ser el comportamiento de los ciudadanos y cuáles serían las sanciones para los individuos que no cumplieran con esas disposiciones fundamentadas en los principios y avances de la ciencia médica.

Palavras-chave : nación; modernización; sanidad; códigos; discurso.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )