SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número73Entre frailes y dignidades. La disputa por el relevo administrativo en el hospital real de San José de Valladolid (Morelia), 1694-1708El uso de la música en el tránsito del Reino a la República índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

MARTINEZ AGUILAR, José Manuel. El conjunto conventual de Tzintzuntzan. Provincia, doctrina y arquitectura para la evangelización. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2021, n.73, pp.37-64.  Epub 21-Maio-2021. ISSN 2007-963X.

Entre 1526 y 1565, el conjunto conventual de Tzintzuntzan fue la sede religiosa más importante de la orden franciscana en la Custodia de San Pedro y San Pablo de Michoacán y Jalisco, ya que desde ahí se organizaba la evangelización y el adoctrinamiento de los indios en todo el occidente de la Nueva España.1 En este periodo el convento fue habitado por destacados religiosos, como fray Martín de la Coruña, fray Maturino Gilberti, fray Jacobo Daciano, fray Juan Focher, fray Pedro de Pila y fray Diego Muñoz. Luego de ceder el mando de la provincia al convento de Valladolid, y que las autoridades virreinales y de la orden se ocuparon más de las fundaciones al norte del río Lerma, el conjunto conventual perdió jerarquía y entró en un periodo de crisis económica. Sin embargo, hasta antes de la secularización de la doctrina, en 1766, seguía siendo el corazón de Tzintzuntzan, donde se llevaban a cabo numerosas prácticas sociales y culturales. Así mismo, los religiosos tuvieron un rol fundamental en la vida de los pueblos a su cargo, ya que participaban prácticamente en todas las decisiones de trascendencia.

Palavras-chave : franciscanos; doctrina; provincia de San Pedro y San Pablo; hospital de indios; usos del espacio.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )