SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número63Similitudes argumentativas en los periódicos conservadores y liberales mexicanos de mediados del siglo XIX: el caso de El Ómnibus, El Siglo XIX y La Cruz (1855-1856)Violencia y justicia durante la posrevolución. El homicidio en el Distrito Federal, 1920-1940 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versão On-line ISSN 2007-963Xversão impressa ISSN 1870-719X

Resumo

PEREZ TALAVERA, Víctor Manuel. El arribo del ferrocarril a Michoacán y su abastecimiento forestal durante el porfiriato. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2016, n.63, pp.121-148. ISSN 2007-963X.

Este trabajo es una propuesta que estudia la deforestación de los bosques a partir de la llegada del ferrocarril a Michoacán durante el periodo porfirista. Además, analiza la comercialización de los productos forestales que se suministraron a las compañías ferroviarias, las cuales necesitaron de grandes cantidades de madera para el tendido de los rieles. El ferrocarril favoreció la posibilidad de poder integrar diversas regiones comerciales. Sin embargo, el avance de la modernidad cobró factura en parte importante de los bosques michoacanos; esto se vio reflejado en un número significativo de hectáreas deforestadas en aras del desarrollo que el país experimentaba.

Palavras-chave : abastecimiento forestal; ferrocarril; durmientes; deforestación; bosques.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )