SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Rompiendo regiones y creando Estados: El juego de las fronteras internas en el caso del Río PalizadaLas Huastecas, ¿de qué tipo de "regiones" hablamos? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Península

versão impressa ISSN 1870-5766

Resumo

SWEENEY, Lean. Entre la criminalidad y el patriotismo: Los mayas icaichés y los nexos entre el poder legítimo e ilegítimo. Península [online]. 2008, vol.3, n.2, pp.73-95. ISSN 1870-5766.

El trabajo examina la historia de los mayas icaichés, y su contexto en el sureste yucateco a mediados del siglo XIX, para argumentar lo inadecuado del modelo de un "centro" político y económico que domina su "periferia" empobrecida. Grupo de mayas rebeldes que lograron su nivel de poder al convertirse en paramilitares antirrebeldes al servicio, y a las expensas de los gobiernos de Mérida, Campeche, Belice, Guatemala y México, los icaichés representan la aparente inversión del modelo de poder del centro sobre la periferia. Su caso también sugiere que, probablemente, el intento de aplicar un modelo ideal y fantasioso de control fue lo que permitió que las regiones fronterizas cobraran mayor poder, a expensas de la legitimidad de un centro debilitado, con la consiguiente demanda de interacción y cooperación entre las dos regiones, entidades y culturas. En este sentido, el artículo también sugiere que el poder político de una idealizada Nación-Estado no dependía de la uniformidad e integralidad anhelada de la región, sino de la tensión constante en sus fronteras.

Palavras-chave : mayas icaichés; sureste yucateco; poder político; Nación; siglo XIX.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons