SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Sin agua no vivo: género y derecho humano al agua en el municipio de La Antigua, VeracruzTransformaciones y continuidades en el manejo y concepción del bosque y las relaciones de género en Santa Catarina Lachatao, Oaxaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura, sociedad y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-5472

Resumo

HERNANDEZ-FELIX, Lourdes; MOLINA-ROSALES, Dolores  e  AGRAZ-HERNANDEZ, Claudia. Servicios ecosistémicos y estrategias de conservación en el manglar de Isla Arena. agric. soc. desarro [online]. 2017, vol.14, n.3, pp.427-449. ISSN 1870-5472.

En este artículo presentamos cómo usan el manglar quienes habitan Isla Arena y a partir de ahí identifican sus servicios ecosistémicos y las estrategias de conservación de este recurso. Se partió de una aproximación etnográfica, lo que nos permitió realizar observación participantes, entrevistas abiertas y semiestructuradas. Encontramos que en la isla se identifican cuatro servicios ecosistémicos del mangle: servicios de aprovisionamiento, servicios de regulación, servicios de apoyo y servicios culturales. La identificación de este tipo de servicios ecosistémicos surge del tipo de acceso a la información, el número y tipo de actividades diferenciadas por género, así como el sitio de uso del mangle en la isla. Las estrategias de conservación identificadas giran alrededor del cuidado de los recursos pesqueros. En este sentido, los hombres suelen ser vistos como los más indicados para realizar actividades de conservación; sin embargo, debido a la diversificación de actividades por parte de las mujeres, ellas podrían ser un grupo clave en la ejecución de programas de conservación. Concluimos que la visibilización de las actividades de las mujeres en la actividad pesquera, así como en el cuidado del manglar es clave al considerar acciones concretas en los programas de conservación.

Palavras-chave : área natural protegida; Campeche; conocimiento local; género; pesquería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )