SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Caracterización y análisis de los sistemas de terrazas agrícolas en el Valle de Toluca, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura, sociedad y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-5472

Resumo

AYALA-GARAY, Alma V. et al. Análisis de rentabilidad de la producción de maíz en la región de Tulancingo, Hidalgo, México. agric. soc. desarro [online]. 2013, vol.10, n.4, pp.381-395. ISSN 1870-5472.

El objetivo del estudio fue realizar un análisis de rentabilidad de la producción de maíz en el Distrito de Desarrollo de Tulancingo, Hidalgo. Se realizó una encuesta dirigida a 55 productores, considerando variables de carácter cuantitativo y cualitativo, de mayo a septiembre de 2010. Se identificaron tres categorías de productores según su rendimiento: categoría I: rendimiento ≤ 1 t ha-1, (24 % de los productores); categoría II: de 1.1 a 2 t ha-1, (72%) y categoría III: ≥ 2.1 (4%). Algunos de los problemas que enfrentaban eran: sequía (96% mencionó que la falta de agua limita la producción); reducido uso de semilla mejorada (28 % la utiliza); control fitosanitario deficiente (sólo 4 % lo realiza); 24 % aplica herbicidas; y 60 % fertiliza, evidenciando un bajo nivel tecnológico. Lo anterior, por la falta de asesoría técnica y capacitación. Los costos de producción promedio fueron de $7290.19 por ha, con un rendimiento de 1.87 t ha-1, lo que permite obtener ganancias de $83.15 por ha. Los productores de categoría III tienen una ganancia de $1067.80 por tonelada, mientras que los de categoría I registran pérdidas de $2416.50, lo que se explica por los bajos rendimientos.

Palavras-chave : costos de producción; utilidad; productividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons