SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Diferencias de género en la dirección de las explotaciones agrícolas del sur de Europa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura, sociedad y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-5472

Resumo

BAHENA-DELGADO, Gregorio et al. Sustentabilidad del agua en la producción de maíces criollos en Xalostoc, Morelos, México. agric. soc. desarro [online]. 2009, vol.6, n.2, pp.197-205. ISSN 1870-5472.

Se estableció un trabajo de investigación en el campo experimental de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Campus Oriente, en el que se evaluó el comportamiento de veinticuatro genotipos de maíces criollos y una variedad testigo, cultivados en un sistema de riego por goteo y con la técnica de fertirrigación. El diseño experimental fue bloques completos al azar con dos repeticiones. Las parcelas estuvieron compuestas por dos surcos de 6 m de longitud. La distancia entre surcos fue de 1 m y de 0.3 m entre plantas sobre la hilera. Se cosecharon 10 mazorcas al azar cuando tenían 14% de humedad. Se midió el agua aplicada en cada riego. Los rendimientos más altos (p≤0.01) correspondieron al Blanco Jonacatepec Morelos (BJM1) (3 405 kg ha-1), Blanco Coacalco Puebla (BCP1) (3 116 kg ha-1) y a la variedad 537 con (2 918 kg ha-1). Se usaron 3 002 m3 ha-1 de agua. Se obtuvo una buena eficiencia en la productividad del agua. El riego por goteo con la fertirrigación, mejoró la productividad de los maíces criollos, se ahorra agua y se aumenta la eficiencia en su uso.

Palavras-chave : Fertirriego; floración; maíces criollos; riego por goteo; productividad del agua; rendimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons