SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Crónica de un fracaso anunciado: la descentralización en la gestion del agua potable en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura, sociedad y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-5472

Resumo

VARGAS-VELAZQUEZ, Sergio. Agua y sociedad en el Alto Lerma: El Módulo Tepetitlán. agric. soc. desarro [online]. 2007, vol.4, n.1, pp.1-17. ISSN 1870-5472.

El agua es un recurso que configura muchas relaciones sociales y vincula a grupos humanos en las cuencas hidrológicas. La Cuenca Lerma-Chapala ha sido una de las más afectadas por los años de anomalías hidrológicas entre 1999 y 2003, en tanto que implicaron una fuerte reducción del agua utilizable, afectando actividades humanas y ecosistemas. Esta situación incrementó las tensiones entre los gobiernos estatales y el federal, así como entre los distintos grupos de usuarios del recurso. Se llevó a cabo un proceso de renegociación de los criterios de distribución del agua a escala de toda la Cuenca, proceso que finalizó en diciembre de 2004. La situación de la Cuenca Alta del Río Lerma, perteneciente en su mayor porción al estado de México, se caracteriza por ser la subcuenca de menor desarrollo hidráulico, con características campesinas en los agricultores que utilizan su agua, y al mismo tiempo por ser la subregión más deteriorada ecológicamente. En este trabajo se analiza las condiciones en las que se lleva a cabo el acceso al agua para riego en los valles de Ixtlahuaca-Atlacomulco.

Palavras-chave : Conflictos; indígenas; Lerma-Chapala; riego; transferencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons