SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Convergencia o divergencia de los instrumentos internacionales sobre coordinación de los sistemas de seguridad social en la Unión Europea e IberoaméricaTrabajo digno y decente, derrota social y suicidalidad en población colombiana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista latinoamericana de derecho social

versão On-line ISSN 2448-7899versão impressa ISSN 1870-4670

Resumo

CORONADO, Sergio. Campesinos al derecho: movilización legal por la tierra y trabajo en Colombia. Rev. latinoam. derecho soc [online]. 2023, n.36, pp.107-134.  Epub 15-Jan-2024. ISSN 2448-7899.  https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2023.36.17877.

El derecho ha denominado de diferentes formas al campesinado. Mientras algunas representaciones legales hacen énfasis en su condición de trabajadores agrarios, otras acentúan la aspiración legal de acceder a las tierras rurales. Las variaciones históricas en dichas representaciones indican las interacciones entre estructuras políticas y económicas y el campo jurídico. En Colombia, el actual reconocimiento de los campesinos como sujetos de especial protección constitucional está vinculado tanto con los procesos recientes de movilización legal del campesinado en el marco de la Constitución de 1991 y de los desarrollos recientes del derecho internacional de los derechos humanos como con las luchas históricas por la tierra como un elemento que posibilita el ejercicio del derecho al trabajo. Este artículo analiza las articulaciones de ambos procesos y señala algunas de las limitaciones de esta categoría emergente.

Palavras-chave : campesinos; movilización legal; tierras; campo jurídico; derechos humanos.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )