SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Sistema de salud: garantía institucional del derecho a la protección de la salud en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista latinoamericana de derecho social

versão On-line ISSN 2448-7899versão impressa ISSN 1870-4670

Resumo

CARVALHO, José Lúcas Santos  e  DAVILA, Flávia de. Constitucionalización simbólica y la vida desnuda del trabajador esclavo en Brasil. Rev. latinoam. derecho soc [online]. 2022, n.35, pp.425-448.  Epub 07-Fev-2023. ISSN 2448-7899.  https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35.17284.

La Enmienda Constitucional 81/2014 determinó la expropiación de bienes oriundos de la exploración del trabajo esclavo. Sin embargo, se comprende tal alteración como una norma de eficacia contenida, que depende de la regulación subconstitucional. Hubo, así, transferencia de la solución para otro momento, caracterizándose un acto de constitucionalización simbólica como fórmula de compromiso dilatorio. Paralelamente, en el mismo momento histórico en que se discuten en el parlamento brasileño fórmulas para la reducción del concepto de esclavitud, se solicita internacionalmente a Brasil a perfeccionar sus mecanismos de combate a la esclavitud. Este artículo utiliza la base teórica de la biopolítica del filósofo Giorgio Agamben; defiende que la constitucionalización simbólica es una herramienta del poder soberano, en el ejercicio de sus tácticas de control y mantenimiento de poder sobre la vida. De este modo, se mantendría la estructura de la sociedad brasileña basada en un control biopolítico de exclusión-inclusión del sujeto viviente -en el caso estudiado, el trabajador esclavo-, consolidando, así, la vida desnuda en la sociedad contemporánea.

Palavras-chave : constitucionalización simbólica; trabajo esclavo; vida desnuda.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )