SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35¿La Corte Constitucional colombiana está dejando de proteger el trabajo de los más pobres?El debate sobre la laboralidad del trabajo vía plataformas digitales en Chile y algunos problemas conexos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista latinoamericana de derecho social

versão On-line ISSN 2448-7899versão impressa ISSN 1870-4670

Resumo

PESSOA, Rodrigo Monteiro. La configuración del derecho a la desconexión digital del trabajo en Chile y su vulneración. Rev. latinoam. derecho soc [online]. 2022, n.35, pp.27-58.  Epub 07-Fev-2023. ISSN 2448-7899.  https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35.17271.

El derecho a la desconexión del trabajo, que surgió como un nuevo derecho laboral para hacer frente a los cambios en la sociedad del trabajo, tan afectada por la tecnología de la información, y que trae consecuencias nefastas para la vida y la salud de los trabajadores, fue positivado en Chile por la ley 21.220 de 2020. No obstante, dejó muchas lagunas sobre su configuración y sobre la forma como se puede vulnerar este derecho laboral. Este trabajo pretende argumentar sobre estas líneas jurídicas, de forma de ofrecer contribuciones a la aplicación práctica del derecho a la desconexión digital del trabajo en las empresas y por la jurisprudencia, para los casos de conflictos entre las partes de la relación laboral.

Palavras-chave : desconexión del trabajo; tecnología; configuración; vulneración.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )