SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22Normas de derecho internacional privado en materia de personas en Colombia: un sistema que necesita ser revisadoLiderazgo y participación de las mujeres en la política global índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario mexicano de derecho internacional

versão impressa ISSN 1870-4654

Resumo

JUAREZ GURAIEB, Carla. Contribuciones de la diplomacia al desarme nuclear: ¿qué aportes brindará el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares al desarme?. Anu. Mex. Der. Inter [online]. 2022, vol.22, pp.575-610.  Epub 07-Ago-2023. ISSN 1870-4654.  https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2022.22.16962.

Este trabajo ilustra el proceso diplomático que condujo a la elaboración del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), proceso que incluyó la participación de la sociedad civil en las llamadas conferencias humanitarias y que requirió del compromiso de los países líderes en materia de desarme nuclear. El artículo analiza cómo, a través de procesos similares o paralelos, la diplomacia puede contribuir al gran objetivo del desarme, y del desarme nuclear en particular, mediante la generación de nuevas narrativas, la estigmatización de las armas nucleares, su deslegitimación, su prohibición y la detonación de un proceso de desarme nuclear en el mediano plazo. En el texto se argumenta que el TPAN puede contribuir efectivamente al desarme nuclear en el mediano plazo.

Palavras-chave : armas nucleares; desarme nuclear; Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN); la Iniciativa Humanitaria; estigmatización; diplomacia; multilateralismo.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )