SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número11La lógica de la justicia en una comunidad indígena mixeLa ideología, metáfora del acontecer social. Discurso de lo político, el derecho regulador y su trasfondo en las interacciones sociales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista pueblos y fronteras digital

versão On-line ISSN 1870-4115

Resumo

FABRE ZARANDONA, Artemia. Balances y perspectivas del peritaje antropológico: reconocer o borrar la diferencia cultural. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2011, vol.6, n.11, pp.149-188. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2011.11.137.

Reflexionar y discutir en general sobre los actuales cambios constitucionales en términos de los usos de los instrumentos jurídicos legales, por parte no solo de los operadores de justicia sino también de los mismos individuos y colectivos indígenas, se vuelve una tarea fundamental en nuestro quehacer. En específico para el caso que nos ocupa de los peritajes antropológicos es necesario observar los avances y retrocesos en materia de los derechos indígenas, y fundamentalmente conocer cambios en la cultura político-jurídica que estas modificaciones constitucionales hayan generado o no, en especial en los operadores de justicia, teniendo en cuenta si este instrumento es o no pertinente en la procuración e impartición de justicia. De igual forma, es pertinente preguntarnos si podemos hablar del peritaje como un instrumento que incluye la diversidad cultural en los aparatos de justicia y, por ende, que dé una respuesta edificante para los individuos y grupos con culturas diferentes en México.

Palavras-chave : reconocimiento de los pueblos indígenas; peritaje antropológico; justicia y equidad..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )