SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35Desplazamiento forzado interno en Zacatecas: violencia disciplinaria y respuestas gubernamentalesSoberanía alimentaria y autoconsumo: estudio cualitativo sobre la población jornalera agrícola asentada en Miguel Alemán, Sonora índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Región y sociedad

versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925

Resumo

MENDOZA INZUNZA, Dina Jael  e  NINO CONTRERAS, Lya Margarita. Niños, niñas y adolescentes jornaleros en el valle de Mexicali, 2003. Veinte años después. Región y sociedad [online]. 2023, vol.35, e1801.  Epub 01-Mar-2024. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys2023/35/1801.

Objetivo: describir que dos estudios sobre la iniciativa de inocuidad alimentaria resultaron en oportunidades perdidas para mejorar las prospectivas educativas y laborales de los niños, las niñas y los adolescentes jornaleros del valle de Mexicali en 2023. Metodología: la descripción se lleva a cabo sobre la base de los resultados de dos estudios realizados en sendos periodos. El primero, que data de 2003, comprendió investigación documental, observación y encuestas a maestros, a padres de familia y a niños, niñas y adolescentes. El segundo, de 2023, da seguimiento a la investigación de 2003 mediante entrevistas a cuatro familias que fueron ya objeto de estudio en la primera investigación. Resultados: veinte años después las trayectorias de vida de estos jóvenes exhiben los efectos del abandono institucional y de la ausencia de un sistema de cuidados. Limitaciones: debido a la situación de inseguridad que se vive en el valle de Mexicali, el segundo estudio se limitó solo al seguimiento de cuatro familias. Valor: la investigación constituye una aportación a la discusión sobre las iniciativas concentradas en la producción agrícola y no en los actores. Conclusiones: la ausencia de políticas sociales para este sector perpetúa sus condiciones de pobreza y marginación.

Palavras-chave : inocuidad alimentaria; entornos escolares y familiares; niños, niñas y adolescentes jornaleros; sistema de cuidados; oportunidad perdida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )