SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35Factores de riesgo psicosocial en el trabajo, entorno organizacional y violencia laboral en la actividad económica terciaria de la Ciudad de MéxicoLa medicina tradicional en pandemia. Una narrativa desde sus protagonistas benniza´a del Valle de Oaxaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Región y sociedad

versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925

Resumo

LOPEZ CUENCA, Alberto  e  FRAUSTO CARDENAS, Fátima Lucero. Complejidad y disputa territorial. Reensamblando el conflicto de Cholula, Puebla, México, 2014-2017. Región y sociedad [online]. 2023, vol.35, e1725.  Epub 04-Set-2023. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys2023/35/1725.

Objetivo: discutir el carácter complejo de la noción de territorio a partir del acercamiento a los conflictos desplegados en la zona arqueológica de Cholula, Puebla, entre 2014 y 2017. Metodología: estudio hermenéutico y cualitativo, sustentado en observación in situ, entrevistas y revisión de documentos gubernamentales, académicos y de prensa. Resultados: se muestra la zona disputada de Cholula como un ensamblaje densamente conformado de modo simultáneo y heterogéneo por distintas redes sociales y técnicas. Valor: la ontología relacional a la que se recurre ofrece una comprehensión profunda, compleja y sistemática tanto del territorio de Cholula en conflicto como de los diferentes enfoques disciplinares y multidisciplinares que han respondido al territorio en conflicto. Limitaciones: existen otras perspectivas útiles para (des)tramar el conflicto abordado, como la ecológica o la incidencia de las movilizaciones en el desarrollo comunitario y en la defensa del territorio, entre otras. Conclusiones: la condición relacional del territorio disputado permite apreciar por qué la construcción de infraestructura atraviesa cuatro caracterizaciones de territorio (histórico, patrimonial, sociorreligioso y periurbano) solo en apariencia estancas, porque dicha construcción las desborda de modo impredecible.

Palavras-chave : Cholula; ensamblaje; territorio; infraestructura; turismo; pueblo mágico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )