SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31Organización obrera y políticas laborales en las minas de cobre de México y Chile, 1900-1940Capital humano y pobreza regional en Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Región y sociedad

versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925

Resumo

CALLEJA PINEDO, María Margarita. Las barreras culinarias del siglo XIX en la formación de la comida tex-mex. Región y sociedad [online]. 2019, vol.31, e1043. ISSN 2448-4849.  https://doi.org/10.22198/rys2019/31/1043.

El objetivo de este artículo es abordar las raíces históricas de la comida tex-mex en un contexto sociocultural de segregación racial, que dio origen a las barreras culinarias entre anglos y mexicanos en Texas. Se utilizó el marco analítico de la semiótica de la comida para explicar dichas barreras, y las circunstancias que influyeron para su trasformación. La limitante es que el estudio se centra en San Antonio, aunque las sugerencias teóricas y metodológicas están abiertas al análisis de otras regiones o situaciones de globalización, que impliquen interrelaciones de grupos étnicos y relaciones sociales de dominación. La aportación principal es que el tema se trata de manera diacrónica, lo que permite ver cómo se entretejen las variables ambientales, culinarias y socioculturales en San Antonio, Texas.

Palavras-chave : gastronomía mexicana; gastronomía tex-mex; hábitos alimentarios; barreras culinarias; San Antonio, Texas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )