SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número44Mercado de trabajo e industria maquiladora en Sonora y la frontera norte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Región y sociedad

versão On-line ISSN 2448-4849versão impressa ISSN 1870-3925

Resumo

PLASCENCIA LOPEZ, Ismael. Liberalización económica y desigualdad salarial en 12 áreas urbanas de México, 1987-2002: la hipótesis de la "U" invertida de Kuznets. Región y sociedad [online]. 2009, vol.21, n.44, pp.9-42. ISSN 2448-4849.

En este artículo se analiza la evolución de la desigualdad del ingreso salarial, medida por el coeficiente de Gini en 12 áreas urbanas del país -por tamaño de población y producto interno bruto (PIB) estatal- de 1987 a 2002, y su relación con otras variables asociadas al proceso de liberalización económica, como la apertura comercial (AC), las exportaciones, la inversión extranjera directa (IED) nacional y el PIB manufacturero estatal. Se contrasta la relación entre variables con la hipótesis de la "U" invertida de Kuznets, mediante datos en panel, corte trasversal y series de tiempo en el análisis regional (zonas urbanas y entidades federativas).

Palavras-chave : desigualdad salarial; liberalización económica; áreas urbanas; coeficiente de Gini; Encuesta nacional de empleo urbano (ENEU).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons