SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1Identidad, deseo y verdad: la construcción de una escena social homoerótica en comunidades migrantes mexicanas en Estados Unidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Norteamérica

versão On-line ISSN 2448-7228versão impressa ISSN 1870-3550

Resumo

GARCIA, Martha. Dimensiones simbólicas de la inmigración indocumentada: Rituales de paso de "norteños" y "norteñas" nahuas del sur de México hacia Estados Unidos. Norteamérica [online]. 2008, vol.3, n.1, pp.121-151. ISSN 2448-7228.

Como respuesta a la histórica migración hacia Estados Unidos que ocurre desde hace más de medio siglo, las comunidades nahuas en el sur de México han recreado un universo simbólico al establecer nuevas categorías en su sistema social para hombres y mujeres protagonistas de este proceso. Esta elaboración transforma a los emigrantes internacionales en "norteños" y "norteñas", y los incluye en la escala comunitaria como referentes de éxito y progreso colectivo. Como en otras sociedades, entre los nahuas los cambios de estatus a lo largo de la vida de los individuos quedan sancionados por la práctica ritual, sea en el ciclo biológico o en el social (convertirse en trabajador internacional e ir al norte). Esta condición posibilita el reconocimiento de la dinámica migratoria del tránsito no autorizado de la frontera México-Estados Unidos como un rito de paso, a través del cual los actores adquieren nuevos atributos y valores. Para identificar la construcción simbólica de esta experiencia y sus implicaciones en la práctica social se propone abordar su estudio analizando el proceso del ritual en sus tres fases clásicas: "separación", "liminaridad" y "agregación". Para el caso nahua, el desarrollo de dicho proceso consiste en "la despedida", cuando quienes migran hacen patentes ciertos acuerdos con sus seres protectores, familia y comunidad; "el viaje", marcado por la marginación, invisibilidad, trasgresión y cuotas de sacrificio; y "la recepción", en la cual el iniciado es integrado al nuevo contexto de la inmigración clandestina en la sociedad estadunidense.

Palavras-chave : ritual de paso; inmigración no autorizada; comunidades nahuas; "norteños" y "norteñas"; frontera México-Estados Unidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons