SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Generating bipolar magnetic fields by using unipolar power sourcesSymmetry projection, geometry and choice of the basis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física E

versão impressa ISSN 1870-3542

Resumo

DIAZ CRUZ, J.L.; LARIOS, B.; MEZA ALDAMA, O.  e  REYES PEREZ, J.. Espinores de Weyl y el formalismo de helicidad. Rev. mex. fís. E [online]. 2015, vol.61, n.2, pp.104-112. ISSN 1870-3542.

En este trabajo revisamos la formulación original de la ecuación relativista para partículas con espín (1/2). Tradicionalmente ("a la Dirac"), se propone que la "raíz cuadrada" de la ecuación de Klein Gordon (K-G) involucra un espinor (de Dirac) de 4 componentes y en el límite no relativista se puede escribir como 2 ecuaciones para dos espinores de 2 componentes. Por otra parte, existe el formalismo de Weyl, en el cual de entrada se trabaja con espinores de Weyl de 2 componentes, los cuales son los objetos fundamentales en el formalismo de helicidad. En este trabajo rederivamos las ecuaciones de Weyl directamente, partiendo de la ecuación de K-G, asimismo se introduce la interacción electromagnética con los espinores de Weyl. Como un ejemplo de aplicación de dicho formalismo, se calcula la dispersión de Compton usando los métodos de helicidad.

Palavras-chave : Espinores de Weyl; formalismo de helicidad; dispersión de Compton.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons