SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Exploring the behavior of solitons on a desktop personal computerMedición de la transmitancia espectral de filtros de gelatina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de física E

versão impressa ISSN 1870-3542

Resumo

SALAS, P.  e  SOLIS, M.A.. Estrellas de neutrones. Rev. mex. fís. E [online]. 2006, vol.52, n.1, pp.37-46. ISSN 1870-3542.

Mucho más allá de la Tierra existen objetos celestes sumamente densos que sólo con la ayuda de los telescopios modernos empezamos a conocer. Estos objetos alguna vez fueron estrellas brillantes que han evolucionado a su destino final marcado por su masa original. Las estrellas más masivas pasan por ser supernovas y acaban transformándose en los objetos más densos del Universo llamados estrella de neutrones, o simplemente en un agujero negro. Aquí hacemos énfasis en las características de las estrellas de neutrones, tales como los pulsos centelleantes, cambios bruscos en su velocidad angular conocidos como glitches, o el proceso de enfriamiento que todas recorren. Brevemente mencionamos hechos menos conocidos y relacionados con estrellas de neutrones muy jóvenes con campos magnéticos muy intensos llamadas "magnetares", o las explosiones más energéticas del universo observadas como "destellos de rayos gamma", las cuales muy probablemente están emparentadas con las supernovas gigantes o con el colapso de sistemas binarios que involucran estrellas de neutrones.

Palavras-chave : Pulsares; glitches; supernovas; superconductividad; superfluidez; magnetares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons