SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94Diversidad genética e historias poblacionales de dos especies de Phidippus (Araneae: Salticidae) del noroeste de MéxicoEstructura de la comunidad de helmintos de Lithobates spectabilis (Anura: Ranidae) de dos localidades en la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, Hidalgo, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

BANOS-BANOS, Joana J. et al. Concentración de oligoelementos metálicos (cobre y zinc) en músculo e hígado del cazón picudo del Atlántico (Rhizoprionodon terraenovae), capturado en el litoral de Campeche, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2023, vol.94, e944265.  Epub 30-Maio-2023. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2023.94.4265.

El objetivo del estudio fue analizar las concentraciones de zinc y cobre en músculo (n = 14) e hígado (n = 72) de Rhizoprionodon terraenovae, especie de tiburón de mayor captura y consumo en el litoral de Campeche, México. De acuerdo con la longitud total (LT), los organismos analizados fueron adultos (LT = 89.8 ± 13.7 cm), quienes presentaron las mayores concentraciones (mg/kg de peso húmedo) de oligoelementos en hígado: zinc (16.23 ± 8.45) > cobre (2.32 ± 0.84); mientras que en músculo: zinc (6.48 ± 2.89) > cobre (0.39 ± 0.14). No se encontraron diferencias significativas en las concentraciones de oligoelementos por tejido entre sexos, ni una correlación significativa con la LT de los organismos. Ambos metales se correlacionaron positivamente en cada tejido. Se registró una biodisminución de 0.22 mg/kg en cobre y 9.58 mg/kg en zinc en el hígado del año 2015 al 2019, probablemente por incremento de metalotioneínas. Las concentraciones de ambos oligoelementos en músculo estuvieron por debajo de los límites máximos establecidos por normas internacionales. En conclusión, los niveles de zinc y cobre, actualmente, no implican riesgos para la salud de R. terraenovae (hígado), ni para la de la sociedad en caso de consumo (músculo).

Palavras-chave : Golfo de México; Contaminación marina; Biodisminución; Bioacumulación; Elasmobranquios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )