SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 suppl.sepDescripción general de los salivazos de la familia Cercopidae (Hemiptera: Auchenorrhyncha) de México, con claves para géneros y especiesLa espermateca en el género Dendroctonus (Curculionidae: Scolytinae): morfología, nomenclatura, caracteres potenciales para su uso taxonómico y señal filogenética índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

CID-MUNOZ, Raquel et al. Pasado y presente de los salivazos del complejo Ocoaxo de los pinos (Hemiptera: Cercopidae): distribución espacial y temporal. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2022, vol.93, suppl., e934130.  Epub 09-Dez-2022. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.4130.

El complejo Ocoaxo de los pinos está integrado por 3 especies (O. assimilis, O. cardonai, O. varians) que se alimentan de la savia de las acículas de Pinus spp. provocando clorosis y su eventual caída. Los crecimientos poblacionales de estos insectos han provocado la defoliación de grandes superficies de bosque en varias localidades del país, por lo cual se les ha dado el estatus de plaga, a pesar de que aún se desconocen aspectos básicos de su biología y distribución. En el presente trabajo se analizaron los registros de especímenes depositados en colecciones entomológicas y bases de datos en línea, que permitieron definir el espacio geográfico donde estas especies están presentes en interacción con los ecosistemas de México, además de proporcionar el espectro alimenticio de su estado adulto, identificar los factores ambientales que potencialmente están asociados a su presencia, así como conocer el periodo en el que se encuentran a lo largo del año. Los análisis de estos datos también permitieron generar hipótesis espaciales de su distribución, estimar los límites de las áreas donde se han reportado y reconocer áreas potenciales para su monitoreo.

Palavras-chave : Distribución potencial; Temporalidad; Espectro alimenticio; Pinus; Neotropical; Neártica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )