SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número1Ecología nutricional, crecimiento y densidad de Acronyctodes mexicanaria (Lepidoptera: Geometridae) sobre la planta dioica Buddleja cordata (Scrophulariaceae)Implicaciones de la urbanización en la presencia, distribución y ecología reproductiva de la fauna de anuros de una ciudad del área central de Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

RIVAS-ARANCIBIA, Sombra Patricia et al. Variaciones de la comunidad de visitadores florales de Bursera copallifera (Burseraceae) a lo largo de un gradiente de perturbación antropogénica. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2015, vol.86, n.1, pp.178-187. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.44620.

El cambio en las condiciones ambientales y el grado de perturbación antropogénica afectan las comunidades de visitadores florales. Así, se identificó y caracterizó la comunidad de visitadores florales de Bursera copallifera, en Jolalpan, Puebla, México, considerando cambios en variables ambientales (temperatura, humedad y altitud) y factores asociados con un gradiente de perturbación. Se usó un índice multimétrico cuantitativo para medir la perturbación en 13 zonas de la localidad. Se seleccionaron 3 sitios en un gradiente de perturbación, donde se recolectaron los visitantes florales. Se registró un total de 66 especies, pertenecientes a 25 familias, repartidas en 5 órdenes. Los órdenes con mayor abundancia fueron Hymenoptera y Coleoptera. La temperatura y la humedad fueron significativamente diferentes entre horarios y sitios, y en conjunto con los factores de perturbación, afectaron la estructura y dinámica de la comunidad de visitadores florales. El sitio más perturbado fue significativamente menos diverso, pero más abundante en insectos. Apis mellifera fue la especie más abundante en el sitio más perturbado, aunque debido a la variación de altitud entre sitios, el efecto de la perturbación no fue claramente establecido. La gran diversidad de insectos encontrados mostraron la importancia de Bursera copallifera en este tipo de ecosistemas.

Palavras-chave : Abundancia; Apis mellifera; Diversidad; Especies indicadoras; Comunidad de insectos; Insectos visitantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )