SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número1Diatomeas epifitas consumidas por adultos de abulón (Haliotis spp.) en Baja California Sur, MéxicoEfecto interactivo del alimento y la calidad de agua en el crecimiento y sobrevivencia de postlarvas de acocil de río Cambarellus montezumae índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

ROJAS-MONTIEL, Bárbara  e  BENITEZ-VILLALOBOS, Francisco. Ecología poblacional de Diadema mexicanum (Echinodermata: Echinoidea) en dos comunidades arrecifales de bahías de Huatulco, Oaxaca, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2015, vol.86, n.1, pp.123-130. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.42918.

En 2009 ocurrió un evento de mortandad masiva de Diadema mexicanumen La Entrega, bahías de Huatulco y mortalidad parcial en comunidades arrecifales cercanas. En este trabajo se estimó durante el periodo de mayo 2009 a octubre 2011 la densidad poblacional, mortalidad natural y distribución espacial de D. mexicanumen 2 localidades afectadas, San Agustín e isla Montosa. Además, se evaluó la relación existente entre la densidad poblacional y la temperatura, pH y precipitación pluvial. La densidad media (± DE) fue de 0.64±0.42 ind.m-2 en San Agustín y de 1.29±1.24 ind.m-2 en isla Montosa. Se calculó una tasa de mortalidad de 0.219 para San Agustín y 0.605 para isla Montosa. En ambas localidades la distribución fue agregada en todos los meses excepto en 5 de ellos, que fue aleatoria. En San Agustín la precipitación se relacionó significativamente con la densidad y en isla Montosa ninguna variable mostró una relación significativa. Isla Montosa presenta una mayor disponibilidad de recursos y sustrato más adecuado para la población de D. mexicanumque San Agustín, sin embargo, su población presentó mayor inestabilidad, probablemente debido a su cercanía con La Entrega, que ocasionó que su nivel de mortandad fuera mayor.

Palavras-chave : Equinodermos; Erizos de mar; Distribución espacial; Mortandad masiva; Densidad poblacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )