SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número4Primer registro del pez de aguas profundas Harriotta raleighana (Chondrichthyes: Rhinochimaeridae) en la costa de Jalisco, Pacífico mexicanoDistribución geográfica de Anotheca spinosa (Anura: Hylidae) en México: nuevo registro para la anfibiofauna de Puebla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

GARCIA-MARTINEZ, Rosa María; GARCIA-DE LEON, Francisco Javier; MEJIA, Omar  e  BARRIGA-SOSA, Irene de los Ángeles. Aislamiento y caracterización de loci de microsatelites en el charal de Xochimilco Chirostoma humboldtianum. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2014, vol.85, n.4, pp.1282-1284. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.43655.

Se aislaron y caracterizaron los loci microsatélites para el pez endémico Chirostoma humboldtianum a partir de una genoteca enriquecida. Se genotipificaron 8 microsatélites polimórficos para 32 a 48 individuos de la presa Tepuxtec, Michoacán. El número de alelos por locus varió de 3 a 11 y la heterocigosidad observada y esperada promedio fue de 0.61 y 0.63, respectivamente. Todos los loci presentaron desviaciones significativas del equilibrio de Hardy-Weinberg, lo cual puede deberse al tamaño poblacional pequeño asociado a disturbios humanos y pérdida del hábitat. Éstos son los primeros loci descritos para la especie y el género y podrían ser útiles en estudios de genética de poblaciones, conservación y manejo de la especie.

Palavras-chave : Atherinopsidae; Hardy-Weinberg; alelos nulos; enriquecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons