SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Taxonomía y distribución del género Leptoscelis en Costa Rica (Hemiptera: Heteroptera: Coreidae: Leptoscelini)Estructura y desarrollo del ginostemio en Dichromanthus michuacanus (Orchidaceae, Spiranthinae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de biodiversidad

versão On-line ISSN 2007-8706versão impressa ISSN 1870-3453

Resumo

RAMIREZ-FREIRE, Liliana et al. Las abejas del género Agapostemon (Hymenoptera: Halictidae) del estado de Nuevo León, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2012, vol.83, n.1, pp.63-70. ISSN 2007-8706.

Se realizó un estudio faunístico de las abejas del género Agapostemon (Halictidae) en el estado de Nuevo León, México para conocer las especies presentes, su distribución, relación con la flora y tipos de vegetación del estado. La metodología se basó en la revisión de literatura y de bases de datos de colecciones entomológicas, y en muestreos en campo donde se utilizó red entomológica y platos trampa de colores amarillo, azul, rosa (tonos fluorescentes) y blanco. Sólo en 20 de los 35 muestreos que se realizaron se obtuvieron ejemplares del género. Se recolectaron 11 especies, 2 de las cuales son registros nuevos para el estado (A. nasutus y A. splendens). El 12.31% de los ejemplares se obtuvo mediante el uso de red y el 87.84% con los platos trampa; el color amarillo fue el preferido por las abejas. Las especies con mayor distribución fueron A. tyleri y A. angelicus /A. texanus; se recolectaron en 9 especies de plantas pertenecientes a 6 familias. Helianthus annuus (Compositae) presentó la mayor diversidad con 4 especies de Agapostemon. Los muestreos se realizaron en 10 diferentes tipos de vegetación y la mayor riqueza de especies se obtuvo en diversos matorrales y en la vegetación de disturbio.

Palavras-chave : abejas nativas; Apoidea; polinizadores; abejas del sudor; matorrales; platos trampa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons