SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número3Sustainable Dyeing of Cellulosic Fabric with Reactive Violet H3R dye: Ultrasonic Assisted Improvement in Color CharacteristicGreen Synthesis, Characterization and Cholinesterase Inhibitory Potential of Gold Nanoparticles índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Journal of the Mexican Chemical Society

versão impressa ISSN 1870-249X

Resumo

MONTALVO-LOPEZ, Isis; MONTALVO-HERNANDEZ, Domingo  e  MOLINA-TORRES, Jorge. Diversity of Volatile Organic Compounds in leaves of Pimenta dioica L. Merrill at Different Developmental Stages from Fruiting and no-fruiting Trees. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2021, vol.65, n.3, pp.405-415.  Epub 14-Fev-2022. ISSN 1870-249X.  https://doi.org/10.29356/jmcs.v65i3.1498.

Pimenta dioica L. Merrill, conocida como pimienta gorda, xocoxochitl (en náhuatl) o como allspice, es originaria de Mesoamérica. En México, se ha usado desde la época prehispánica debido a sus propiedades medicinales, así como condimento para la preparación de tamales y moles. Los frutos secos tienen un alto valor económico debido a su sabor y aroma: una combinación de canela, nuez moscada y clavo. Por esta razón, en inglés se le llama allspice. Xocoxochitl es un árbol dioico. Los árboles que fructifican, árboles hembra, presentan una mayor importancia económica mientras que los árboles que no fructifican, árboles macho, funcionan en forma limitada como polinizadores. Sin embargo, las hojas y los frutos presentan compuestos orgánicos volátiles (COVs) similares responsables de las características mencionadas. Con el fin de evaluar los COVs presentes en hojas de diferentes estados de desarrollo, se colectaron hojas de árboles no diferenciados de 2 años de edad, así como de árboles diferenciados, hembra y macho, de 14 años de edad. Los COVs fueron colectados y analizados mediante SPME-GC-MS. Los datos obtenidos muestran una riqueza de COVs en todos los estados de desarrollo de la hoja, independientemente del árbol analizado. El aceite esencial del fruto seco es altamente apreciado en la industria internacional, sin embargo, las hojas presentan un menor uso. Además, también se evaluó el perfil de COVs de árboles hembra y macho. Ciertos COVs mostraron una cantidad relativa diferente en cada estado de desarrollo de la hoja, así mismo, se identificaron compuestos específicos para cada tipo de árbol.

Palavras-chave : COVs; pimienta gorda; SPME; terpenos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )