SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Adsorption of Phenol and Dichlorophenols from Aqueous Solutions by Porous Clay Heterostructure (PCH)Economics on the Use of Oxygenates índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Journal of the Mexican Chemical Society

versão impressa ISSN 1870-249X

Resumo

JAIMES-LOPEZ, José Luis; SANDOVAL-FERNANDEZ, Julio  e  ZAMBRANO-GARCIA, Angel. Exploring the Liquefied Petroleum Gas - Ozone Relation in Guadalajara, Mexico, by Smog Chamber Experiments. J. Mex. Chem. Soc [online]. 2005, vol.49, n.3, pp.292-297. ISSN 1870-249X.

Se ha planteado como hipótesis que las emisiones del Gas Licuado del Petróleo (GLP) al aire ambiente, pueden incrementar sustancialmente la fomación de ozono (O3). Se probó experimentalmente esta hipótesis en el centro de la ciudad de Guadalajara, Jal., utilizando la técnica de Irradiación en Aire Cautivo (CAI). Durante noviembre de 1997 y enero de 1998, muestras de aire ambiente matutino fueron alimentadas a cámaras de esmog exteriores y se sometieron a los siguientes tratamientos: una adición de 35% de GLP comercial, 35% de adición de mezcla sintética 70/30 de propano/butano y 35% de adición de mezcla también sintética 60/40 de propano/butano, 50% de dilución del total de los hidrocarburos volátiles (VOCs) y 50% de dilución de compuestos asociados al GLP. Aire ambiente matutino no tratado sirvió como control experimental. Este experimento se llevó a cabo bajo condiciones ambientales de luz solar (radiación) y temperatura. El ozono en las cámaras fue medido cada hora de la 08:00-18:00h y la concentración máxima de ozono (O3max) se usó para el tratamiento de las comparaciones. Los perfiles diarios de ozono dentro de la cámara de control y en el aire ambiente fueron muy similares, aunque el O3max fue consistentemente más alto en las cámaras. Solo la dilución de los hidrocarburos volátiles totales tuvo un efecto significante en el O3max, el cual disminuyó alrededor del 16% en promedio. Estos resultados indican que los altos niveles de ozono en la ciudad de Guadalajara, Jal. no están asociados a las emisiones de GLP. Un experimento adicional con aire limpio (aire cero), adicionado con LPG comercial o las mismas mezclas de propano/butano mostraron que la formación de ozono fue menos favorecida por la mezcla 70/30.

Palavras-chave : Experimentos en cámaras de esmog; Ozono; Calidad del Aire y gas licuado del petróleo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons