SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1AGENDA POLÍTICA HACIA EL BIENESTAR Y LA COHESIÓN SOCIAL EN EL GOBIERNO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN EN MÉXICOPERCEPCIÓN DE LA COMPRA DEL VOTO Y DESCONFIANZA DEL VOTANTE MEXICANO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polis

versão On-line ISSN 2594-0686versão impressa ISSN 1870-2333

Resumo

BAUTISTA LOPEZ, Angélica. EL DISCURSO IDENTITARIO DEL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO COMO POLÍTICA CULTURAL HOMOGENEIZADORA. Polis [online]. 2021, vol.17, n.1, pp.75-106.  Epub 03-Nov-2021. ISSN 2594-0686.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/polis/2021v17n1/bautista.

El presente trabajo muestra una interpretación de la construcción de la nación mexicana, desde los argumentos desarrollados por los intelectuales de la posrevolución. El conflicto social le es inherente a la vida en sociedad. El conocimiento siempre es un conocimiento situado. Los intelectuales de la posrevolución concebían un sujeto único, como el ideal de la nación, a partir de sus horizontes de comprensión. Su pensamiento refleja un compromiso político que es importante develar y esa es la intención del presente texto.

Palavras-chave : Identidad; estereotipo; racismo; discriminación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )