SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número42El Estado burocrático autoritario y las transiciones a la democracia: las raíces de los regímenes neoliberales en América LatinaVanguardia, vigencia y viabilidad de la accountability societal concebida por Guillermo O’Donnell índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista IUS

versão impressa ISSN 1870-2147

Resumo

HERNANDEZ DE GANTE, Alicia. Las zonas marrones en el pensamiento de O’Donnell. Reflexiones sobre el caso mexicano. Rev. IUS [online]. 2018, vol.12, n.42, pp.109-130. ISSN 1870-2147.

Este artículo inicia con lo que el Estado significa en las democracias contemporáneas conforme con la teoría de O’Donnell. De las cuatro dimensiones que le atribuye (eficacia en la burocracia, fuente de identidad colectiva, filtro en cuestiones de la globalización), nos interesa aquella que analiza la efectividad de su sistema legal. Las formas de legalidad del Estado se constituyen en un orden con previsibilidad social que posibilita múltiples relaciones sociales. Se afirma que la unidad del Estado en su dimensión constitutiva es su sistema jurídico-legal. No obstante, el Estado muestra otros rostros. Reflexionando sobre México, se constata la poca o nula presencia del Estado en vastas zonas del país. Parte de las consecuencias son la conformación de zonas marrones, caracterizadas por la pérdida de espacios territoriales y funcionales, y la autorización legítima del monopolio de la violencia de Estado, generando vacíos en la legalidad.

Palavras-chave : Estado; sistema jurídico-legal; zonas marrones; violencia; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )