SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Valoración de la resistencia al desprendimiento de brackets cementados con ionómero de vidrio a esmalte con y sin grabado previoDistancia intercanina en niños mexicanos de 3 años de edad de acuerdo con el somatotipo facial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista odontológica mexicana

versão impressa ISSN 1870-199X

Resumo

FUENZALIDA K, Carlos; CASTELLON Z, Loreto; FARINA S, Rodrigo  e  URIBE F, Francisca. Evaluación y manejo de las fracturas de cóndilo mandibular en pacientes pediátricos. Rev. Odont. Mex [online]. 2010, vol.14, n.3, pp.151-155. ISSN 1870-199X.

La etiología del trauma maxilofacial es variada, sin embargo se han descrito los accidentes de tránsito y las caídas de altura como causas principales. Varias son las estructuras del macizo craneofacial que pueden verse afectadas, dependiendo de diversos factores, entre los que cabe destacar la magnitud y dirección de la fuerza del impacto. A nivel maxilofacial las fracturas de cóndilo son las segundas más prevalentes después de las fracturas nasales. Una buena anamnesis y un adecuado examen clínico, debieran orientarnos a sospechar de una fractura de cóndilo e investigarla por medio de imágenes. El diagnóstico y tratamiento oportuno son fundamentales para prevenir secuelas.

Palavras-chave : Trauma maxilofacial; fracturas de cóndilo; secuelas; pediátrico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )