SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Los museos como espacios sociales y culturales para el envejecimiento activo: evidencia, desafíos y oportunidadesViejas categorías y nuevas geografías vitivinícolas. Discutiendo la creación del valor, la tradición y la identidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Culturales

versão On-line ISSN 2448-539Xversão impressa ISSN 1870-1191

Resumo

CIENFUEGOS MARTINEZ, Yessica Ivet. Medición de la violencia en las relaciones de pareja en psicología.Traduzido porJavier Villatoro Martínez. Culturales [online]. 2021, vol.9, e544.  Epub 16-Fev-2022. ISSN 2448-539X.  https://doi.org/10.22234/recu.20210901.e544.

En psicología, la evaluación a través de escalas de autorreporte es un tema central. Para emplearlas adecuadamente deben contar con determinadas características de validez y confiabilidad; sin embargo, ello no garantiza que se interpreten fuera del prejuicio o el sentido común, llegando, como en el caso de la evaluación de la violencia en las relaciones de pareja (VRP), a culpabilizar o revictimizar a las mujeres víctimas. El presente escrito tiene por objetivo ilustrar algunos de las problemáticas generadas al analizar de manera descontextualizada la VRP. Se analizan algunas situaciones de violencia descritas por hombres y mujeres mexicanos de diferentes grupos de procedencia con puntajes similares de VRP. Las violencias referidas por hombres y mujeres son diversas, permeadas por cuestiones de género; se propone el análisis con perspectiva de género para evitar procesos de revictimización al medir fenómenos como éste.

Palavras-chave : Medición; violencia; pareja.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )