SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1The Reforms to the Judicial Power of the Federation of March 2021: An Approach to its Structural Perspective and Fundamental ChallengesThe Emotional Intelligence of Judges as A Fundamental Component for The Administration of Justice índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mexican law review

versão On-line ISSN 2448-5306versão impressa ISSN 1870-0578

Resumo

LAISE, Luciano D.. Carlos S. Nino and How to Construct our Constitutions: Revisiting a Methodological Challenge of New Originalism. Mex. law rev [online]. 2022, vol.15, n.1, pp.99-113.  Epub 26-Maio-2023. ISSN 2448-5306.  https://doi.org/10.22201/iij.24485306e.2022.1.17174.

El nuevo originalísimo pone el acento en el significado público original, no en las intenciones semánticas de los constituyentes. Esto implica una reformulación de dos de las principales actividades que conlleva toda práctica constitucional. En primer lugar, la interpretación supone el descubrimiento del significado público original; esto es, lo que la generalidad de usuarios del lenguaje designaba mediante una disposición constitucional. En segundo término, la construcción constitucional es una etapa posterior a la interpretación, la cual implica hacer efectivas o implementar tales disposiciones jurídicas, particularmente si estas resultan ambiguas o vagas. En este artículo contribuiré a esta discusión mediante los aportes de uno de los filósofos del derecho más reconocidos de América Latina: Carlos S. Nino. Sostendré que su trabajo académico podría implicar una colaboración significativa a uno de los retos más duros del Nuevo Originalísimo: cómo construir nuestras constituciones. Si bien no caracterizaré a Nino como un originalista, este autor propone tres requisitos que podrían ser útiles para construir disposiciones constitucionales: (i) asegurar el procedimiento democrático; (i) respetar los derechos individuales; (iii) preservar una práctica jurídica de tipo intergeneracional.

Palavras-chave : constitucionalismo estadounidense; Carlos S. Nino; interpretación constitucional; constitucionalismo iberoamericano.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )