SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Óptimo técnico y económico en bovinos productores de carne engordados en corralAnálisis químico y evaluación nutricional de dos frijoles poco conocidos del genero Vigna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tropical and subtropical agroecosystems

versão On-line ISSN 1870-0462

Resumo

CORDERO, Leonardo Guillermo et al. Incidencia clínica y frecuencia de lesiones compatibles con enfermedad asociada al circovirus porcino tipo 2 (EACPV2) en cerdos de una granja del Estado de Yucatán, México. Trop. subtrop. agroecosyt [online]. 2011, vol.14, n.2, pp.431-440. ISSN 1870-0462.

El objetivo fue estimar la incidencia acumulada y verdadera, la tasa de letalidad y la frecuencia de lesiones macroscópicas y microscópicas de los síndromes de emaciación multisistémico postdestete (SEMP) y síndrome dermatitis nefropatía porcina (SDNP), en cerdos de una granja del estado de Yucatán, México. Se seleccionó un lote de producción formado por 235 cerdos, los cuales fueron observados desde la 4 a las 22 semanas de vida para determinar el número de casos nuevos compatibles con SEMP y SDNP. Se practicaron estudios post mortem a todos los cerdos desechados con signos compatibles con SEMP y SDNP. Se realizó el estudio de órganos de 80 cerdos, inspeccionando pulmones, linfonodos, bazo, hígado, tonsilas, íleon, riñones y piel. Se colectaron muestras para histopatología de todos los órganos. Los resultados fueron: 14 cerdos con signos compatibles, 7 con el SEMP y 7 con el SDNP. La incidencia acumulada y verdadera para ambos síndromes fue de 0.06 y 0.0034 respectivamente. Cinco cerdos murieron, 3 con el SEMP y 2 con el SDNP. La tasa de letalidad calculada para el SEMP fue de 0.4 y para el SDNP de 0.3. El tiempo medio de los SEMP y SDNP fue de 13.8 y 16.8 semanas respectivamente. El órgano afectado con mayor frecuencia fueron los linfonodos (100%), la lesión macroscópica más frecuente fue linfadenomegalia con edema difuso (56%) y la microscópica linfadenitis histiocítica con atrofia linfoide (64%).

Palavras-chave : Cerdos; incidencia; tasa de letalidad; síndrome de emaciación multisistémico postdestete; síndrome dermatitis nefropatía porcina; lesiones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons